RIOSTRAS Y ZAPATAS

Encofrado de riostras y zapatas

En un artículo  anterior titulado tableros de construcción , ya hice un análisis sobre que tipo de tableros de encofrar le podremos sacar mejor resultado y cual puede ser el mas ventajoso para realizar nuestras faenas en la obra y como responden cuando efectuamos el  encofrado de las riostras y zapatas.

 

 

Tableros de encofrar
rana de encofrar

También hemos analizado los diferentes sistemas de sujeción y amarre para evitar el movimiento de los tableros que forman los encofrados cuando en su interior vertemos el hormigón y sobre todo en el momento de hacer el vibrado, como son los  clips de fijación o también llamados ranas de encofrar

Los elementos de separación imprescindibles para mantener las distancias correctas entre el armado y sus paredes de encofrado, como son los calzos separadores que siempre colocaremos tanto en la base como en los laterales de las paredes que forman los encofrados, para evitar que el hierro del armado quede en contacto con la base y alzados y así facilitar de esta manera que el hormigón que vertemos en el interior de los encofrados envuelva por completo toda la armadura. 

Calzo separador

También nos vamos ayudar de otros sistemas de fijación muy simples y sencillos de los encofrados para asegurarnos su resistencia, puntales, sargentas, flejes, contrafuertes, todos muy efectivos que no pueden faltar en una obra.  

Todos estos elementos son necesarios para realizar un encofrado de riostras y zapatas y lograr obtener unos muy buenos resultados en cualquiera de nuestros elementos hecho con hormigón.

Última actualización de este artículo realizada el 02/12/2019

Primer vídeo modificado y ampliado subido a YouTube sobre como hacer una casa paso a paso

Como ya tenemos marcada la mejor ubicación de la casa, respetando las distancias entre las lindes de los demás vecinos como mandan las normas de nuestra comunidad y las características del suelo urbanizable de nuestro municipio y hemos seguido todos los pasos que explico en el Primer vídeo, ya estamos preparados para comenzar con el encofrado de las riostras y zapatas.


Antes de seguir, repasaremos mi artículo titulado «Los cimientos de nuestra casa» y una vez repasados podemos continuar para entender mucho mejor el siguiente artículo. Vamos hacer las cosas bien y desde un principio sino lo podemos lamentar en un futuro y no muy lejano.

 

Seguramente que habréis visto muchas obras sobre todo en pequeñas casas de campo, chalets y otras no tan pequeñas incluso en YouTube en algún vídeo lo publican como una forma muy natural y rápida de hacer y sobre todo muy económica que es el hacer el arriostrado de los cimientos de la casa, directamente empotrados en un surco donde todo es tierra, hacen una pequeña base de hormigón para apoyar el armado y dejan como encofrados laterales las mismas paredes de tierra, luego rellenan todo el hueco y la cimentación ya la dan como muy buena.

Pués esto ¡ES UN GRAN ERROR!  pero muy grande jamás lo haremos de esta manera, sino queremos utilizar un encofrado recuperable utilizaremos uno perdido, como paredes de ladrillo u otro elemento que podamos empapar bien de agua, pero siempre evitaremos el contacto directo del hormigón estructural con paredes y bases de tierra, ya que estas absorben gran cantidad del agua que necesita el hormigón para fraguar correctamente produciendo su desecación, con la consecuente debilitación y la aparición de fisuras, pudiendo llegar el hierro del armado a estar en contacto directo con el exterior produciéndose la degradación continuada de la cimentación.

No tengamos prisa en terminar el trabajo, estamos creando y por lo tanto disfrutando de ese momento que tanto hemos esperado.

El reciclaje

Trabajos hechos posteriormente con parte reciclada de los tableros de encofrar
Cantarera rústica
Cantarera rústica
Cantarera rústica
Mueble lavabo rústico
Mueble lavabo rústico
Peana alta

Si deseas saber cuanto dinero puede costar la fabricación de las riostras y zapatas consulta mi publicación «Cuanto dinero cuesta hacer …..»

SUSCRÍBETE A ESTA WEB

Y envíame tus comentarios. Entre todos podemos hacer que crezca y aumente la calidad de su contenido.

Y recuerda si el artículo te ha parecido interesante marca la estrella de me gusta o deja un comentario, así sabré que has estado aquí.

Para suscribirte solo debes de introducir tu correo electrónico y recibirás las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Deja un comentario