LA FONTANERÍA CON TUBO MULTICAPA

Como hacer la instalación de la fontanería con tubo multicapa.  En este blog te muestro paso a paso una fácil solución para resolver este tipo de instalaciones de una manera verdaderamente muy rápida. Estamos en una nueva publicación de Construir con Jorge

La fontanería





La fontanería con tubo multicapa

En el capítulo 1º ya hice una amplia pero no completa exposición de como efectué la instalación de la fontanería con tubo multicapa para suministrar el agua corriente tanto fría como caliente por todas las dependencias de la casa donde están los cuartos húmedos.  La instalación general, que tipo de tubería, los diámetros y accesorios, algunos consejos. Quizás antes de seguir leyendo este artículo deberías de …..

Sobre todo insisto en que:

Todos mis comentarios están basados en mi experiencia personal.
Sobre este tema al igual que la totalidad de los expuestos en mi blog, están fundamentados con el material exclusivamente argumentado y en concreto referido en cada una de mis publicaciones.

Por lo tanto, las coincidencias o diferencias que puedan existir con otros materiales de similares características y referencias, será pura casualidad.

Algunas características del montaje

Gracias a la maleabilidad de las tuberías de la fontanería con tubo multicapa Gladiator podemos darle la forma que nos convenga en un lugar determinado. Conseguir giros de 90 grados, saltos de puente por cruzarse con otras canalizaciones y así evitar los contactos.

la fontanería con tubo multicapa
Tubería muy fácil de curvar y manejar

El montaje se realiza con suma facilidad, quizás sea mas entretenido que complicado y con las herramientas necesarias para este tipo de montaje cualquier «MAÑOSO» hará el trabajo a la perfección. Se tarda mas tiempo en preparar rozas y luego taparlas que en la instalación en sí de las tuberías.

Presentación de las tuberías

Todos los diámetros de las tuberías de la fontanería con tubo multicapa Gladiator los vamos a encontrar en barras de cinco metros, además para los diámetros de 16 y 20 también en rollos de cien metros y los de 25 en rollos de 50 metros. Si necesitamos hacer una pequeña reforma seguro que con las barras tenemos mas que suficiente para no desperdiciar mucho retal. Para un montaje de obra nueva los rollos son ideales, ya que se necesita tiradas a veces muy largas y esto nos permite cortar a la medida mas precisa evitando la acumulación de retales pequeños.

Diámetros de las tuberías multicapa

Para realizar la instalación de fontanería con tubo multicapa en esta obra, he pasado todos los tubos por debajo del forjado y encima del falso techo. Las tuberías las sujeto con abrazaderas  clipadas y tornillos de doble rosca. Los diámetros son de 16, 20, 25 y 32.  Para el suministro al interior de la casa utilicé tubo de polietileno de alta densidad de 40 mm.

Ver los detalles en mi vídeo «Capítulo 22»

Ver el vídeo  Instalación de la fontanería con tubo multicapa «Capítulo 37»



Las normas y medidas en las que me he basado

En mis tiradas de ramales siempre que han circulado en linea paralela, he procurado guardar la distancia entre las diferentes lineas de quince centímetros. Si ha coincidido con algún tipo de obstáculo lo he salvado aumentando esa separación. Nunca la he acortado. Otra característica que he mantenido ha sido el bajar las tuberías lo mas verticalmente posible, desde el techo hasta la salida de la llave de paso que suministra el agua a ese elemento en concreto.

Esta característica me permite en primer lugar y en todo momento aunque los tubos estén completamente tapados y las paredes embaldosadas, saber por donde están. De esta forma evito los posibles accidentes causados por tener que realizar un taladro en ese lugar.

Siempre he manteniendo la linea del agua caliente señalizada con elementos de color rojo a la izquierda de la del agua fría, señalizada con elementos de color azul. Otra característica que he intentado mantener en todo momento y siempre que me ha sido posible, ha sido llevar la dirección de la salida del agua en sentido descendente.

En cada una de las salidas de agua de las tuberías en la pared instalo un codo con rosca hembra de 1/2 al que acoplo una llave de paso mini y en esta llave empalmo los diferentes latiguillos que suministrarán el agua por todos los sanitarios instalados. En las salidas para lavadora y lavavajillas instalo una llave específica para estos electrodomésticos.

Como resultado, en caso de avería de un solo elemento sanitario, éste se puede bloquear sin que afecte al resto de elementos de ese mismo cuarto.

Altura de salida de las tomas de agua

la fontanería con tubo multicapa
Llaves de paso a planta baja y piso
ElementoAgua calienteAgua fría
Ducha120 cm.120 cm.
Bañera65 cm.65 cm.
Lavabo62 cm.62 cm.
W.C.______22 cm.
Bidet22 cm.22 cm.
Fregadero62 cm.62 cm.
Lavavajillas______ 62 cm.
Lavadora______ 105 cm.
Lavadero65 cm. con latiguillo bajo
105 cm. con /grifo empotrado
65 cm. con latiguillo bajo
105 cm. con grifo empotrado



El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento.

Victor Pauchet, 

Ver la siguiente publicación dedicada a la fontanería  (tercera parte) 
 «Los esquemas de montaje»

Deja un comentario