¿Que es el multicapa?
¿Deseas saber como hacer una instalación de fontanería fácil y rápido?
En construye tu casa paso a paso con tus propias manos y sin haberlo hecho nunca te ofrezco una solución muy sencilla para hacer tu instalación de fontanería.
Bienvenido a otra entrega de Construir con Jorge
Una correcta instalación de fontanería es otra de las diferentes fases elementales e imprescindible a la que tenemos que hacer frente para lograr la habitabilidad de nuestra futura casa. Hoy en día existen varias alternativas para su correcta ejecución. Si no somos habilidosos manejando soldaduras de cobre para los empalmes de tuberías y accesorios, podemos optar por las nuevas soluciones que nos ofrece el mercado de la construcción, los denominados tubos pex, las tuberías de polietileno. Nos ofrecen una rápida y limpia colocación de toda la instalación de fontanería para el agua sanitaria tanto de agua caliente como de agua fría.
En mi constante deseo de actualizar y mejorar la calidad de todas mis publicaciones, con frecuencia sigo añadiendo contenido a todos los post de esta web, con el afán de aumentar la información necesaria que todos mis lectores puedan necesitar para desarrollar con éxitos sus proyectos.
Tu también puedes colaborar enviando tus comentarios, preguntas o experiencias utilizando el apartado de comentarios que está al final de esta publicación.
Última actualización de este artículo 23/05/2020
Mi instalación de fontanería

En la instalación de fontanería que he utilizado para suministrar el agua corriente por todas las instalaciones de mi casa, que es obra nueva, he utilizado siempre el mismo sistema. Tanto para obra de nueva construcción como para unas reformas, creo que es la mejor opción. Todas las instalaciones un tanto antiguas se hicieron en acero galvanizado y las anteriores a éstas utilizaron el plomo. Este tipo de instalaciones de fontanería ya no se hacen, están prohibidas para el uso de instalaciones sanitarias y fueron sustituidas por el cobre.
Hoy en día tampoco se pasa la instalación por el suelo, evitando de esta manera que si hay alguna fuga de agua sea tan costosa su reparación y afecte al vecino de abajo. Las reparaciones son mucho mas económicas, rápidas y sencillas al hacer la instalación por debajo del forjado superior de nuestra casa y encima del falso techo. De esta forma los únicos principales afectados por nuestras propias averías solo seremos nosotros mismos.
La fontanería
CAPÍTULO 1º
Multicapa Gladiator
Afortunadamente en el mercado de la construcción podemos encontrar una amplia gama de posibilidades para escoger el sistema de instalación de fontanería que mejor se adapte a nuestra necesidad, confianza y economía o circunstancia. Después de estudiar varias posibilidades yo opté por el sistema multicapa de Gladiator.
¿Porqué el sistema multicapa?
Principalmente por la facilidad de efectuar las conexiones, la gran variedad de elementos existentes para solucionar cualquier necesidad en la instalación de fontanería, manejabilidad en el tendido y su fácil adaptación gracias a la maleabilidad de la tubería.
Para el suministro de todos los cuartos húmedos de la casa he utilizado el sistema multicapa Gladiator de la empresa Blansol. Es un sistema que se denomina de anillo corredizo. Estos sistemas de tuberías facilitan mucho las cosas y nos permiten a nosotros LOS MAÑOSOS hacer este tipo de instalaciones y además hacerlas muy bien, muy rápido y muy limpio . Simplemente “sencillo”.

Composición de la tubería Gladiator
Las tuberías están formadas por tres capas. La exterior que es la capa protectora y anticorrosiva es de polietileno de alta densidad , la central es de aluminio y la interior es de pilietileno reticulado.
Las tuberías multicapa
Con gran facilidad podemos acoplarlas a las necesidades de la instalación muy cómodamente. Podemos dar cualquier tipo de curvatura y siempre se mantiene en esa misma posición. Mantienen su rigidez lo que les da un aspecto mas estético en instalaciones vistas. En picos altos llegan a soportar una temperatura de hasta 110 grados centígrados.
Aunque se pueden empotrar directamente en la pared ya que no les afectan los cementos, yo siempre las paso por el interior de un tubo corrugado de mayor diámetro, rojo para distinguir mejor el agua caliente y azul o negro para el agua fría.
Gran maleabilidad
Para la instalación de fontanería en una casa unifamiliar
Como referencia siempre la construida paso a paso en este proyecto.
Contando con un ramal de entrada de suministro hacia la entrada de la casa en un diámetro de 40 mm. Una resistencia de 10 atmósferas y una llave de paso general de suministro, hice dos derivaciones. Una que pasa por el calentador para suministrar agua caliente y la otra que circulará paralela para suministrar el agua fría.
He usado los siguientes diámetros:
-
Linea general de 32 mm. -
Distribución de lineas
➤ Linea general de abastecimiento hasta el último cuarto húmedo diámetro 32 mm. tanto de agua caliente como otra de agua fría.
➤ Derivación a cada cuarto colocando siempre una llave de paso dentro de ese cuarto que me permita la apertura o cierre de esa dependencia única y exclusivamente, sin que esto sea obstáculo para seguir teniendo suministro de agua en el resto de los elementos sanitarios de los otros cuartos de la casa. El diámetro es de 25 mm. tanto para el agua caliente como para el agua fría.
➤ Y siempre en la salida de la pared con la unión del elemento, otra llave de paso llamadas “mini”, para poder posibilitar el bloquear la entrada de agua en caso de necesidad.
En los baños
Dentro de cada cuarto los diámetros de las derivaciones han sido:
Elemento | Agua caliente | Agua fría |
Bañera | 20 mm | 20 mm. |
Ducha | 20 mm | 20 mm. |
Lavamanos | 16 mm. | 16 mm. |
Bidé | 16 mm. | 16 mm. |
WC | ———— | 16 mm. |
En la cocina
Dentro de cada cuarto los diámetros de las derivaciones ha sido:
Elemento | Agua caliente | Agua fría |
Fregadero | 16 mm | 16 mm. |
Lavavajillas | ———— | 20 mm. |
En la coladuría
Dentro de cada cuarto los diámetros de las derivaciones ha sido:
Elemento | Agua caliente | Agua fría |
Lavadero | 16 mm | 16 mm. |
Lavadora | ————- | 20 mm. |
Los accesorios
Todos los accesorios empleados para este sistema de instalación de fontanería son de latón modelo Barbi. Este modelo de tubería Gladiator ofrece una mayor resistencia que otros tubos de similares características. También he de comentar que tanto la tubería como los accesorios son algo mas caros, pero nunca he tenido ningún problema. Hay ocasiones en la que los precios no son lo mas interesante.
Otra de las ventajas que ofrece este sistema, es la gran variedad de accesorios que dispone para hacer frente a todas las problemáticas o quizás mejor dicho variantes que nos podemos encontrar en un montaje, ya que tiene multitud de soluciones para efectuar las uniones, acoples o derivaciones entre diferentes medidas. En fin por concluir, para mi este sistema de instalación de fontanería creo que es el mas apropiado no solo para un profesional, sino también para cualquier bricolajista que deseé realizar un trabajo con éxito garantizado.
En el siguiente botón te ofrezco la posibilidad de acceder de forma rápida al catálogo del fabricante, para que puedas ver todos los componentes que forman el sistema y tu serás quien mejor pueda juzgar si merece o no la pena decidirte por este tipo de instalación de fontanería.

Anillo corredizo
Es el casquillo que se encarga de aprisionar el tubo de polietileno con el esparrago de cualquier accesorio conector, como puede ser un codo, una llave de paso, una “T”, etc. Para estas uniones es imprescindible utilizar la prensa, que es la que se encarga de posicionar el casquillo, un abocardador para ensanchar la boca del tubo y unas tijeras de corte especial para este tipo de tuberías de polietileno.
Abocardador

Tijera

UNA RECOMENDACIÓN
Aconsejo ver mi vídeo de la serie Con mas detalle capítulo 4º donde muestro como hacer las conexiones de los tubos multicapa. Tiene consejos muy interesantes que no te puedes perder.
Precaución muy importante
Para evitar la “Corrosión galvánica o par galvánico”
En las uniones de la tubería con los accesorios de latón, es asegurarnos siempre en mantener aislada la junta del aluminio del tubo con el metal de latón del accesorio. De esta manera se evita las oxidaciones que se producen al estar ambos materiales en contacto y mucho mas acelerado al estar los dos conectados con el mismo medio, el agua. Para ello todos los accesorios ya vienen con sus juntas de goma para colocarlas. Nunca pondremos una unión sin su junta de goma aislante. De esta forma nos aseguraremos una larga duración en nuestra instalación de fontanería.
Vídeo con la instalación de fontanería completa subido a YouTube
El próximo artículo relacionado será la segunda parte de como hacer la instalación de fontanería con tubo multicapa.