Como hacer un dintel
En este artículo quiero mostrar como se puede hacer un dintel ya sea de ventana o balconera. El principio es exactamente el mismo. Se trata de transmitir todo el peso que se tiene que soportar en la parte superior del hueco de luz de nuestras paredes hacia los soportes laterales de ese hueco que llamamos jambas.
El dintel es un elemento de soporte que se instala cuando se levantan las paredes y se llega a la altura que deseamos que termine el hueco de luz de puertas y ventanas. En el mercado de la construcción los podremos conseguir prefabricados pero yo siempre los he hecho «in situ» y a la medida de mis necesidades.

Tanto en una fachada hecha de ladrillos o un simple hueco en un tabique. Preparo un encofrado y los fabrico en hormigón, los armo con tres varillas de 10 mm. El resultado de hacer un dintel de esta manera es ¡PERFECTO!
Los cargaderos
Los fabrico siempre en hormigón armado. Preparo unos encofrados muy simples y rápidos para verter el hormigón en su interior. Esto me permite darles la forma que mas me agrada y poder hacer un dintel tanto con una linea recta, como con una curva para formar un hueco de luz con arco. Para hacer los arcos utilizo moldes hechos en la misma obra con los materiales que tengo a mano.
Cargadero hecho con molde para dar la forma de arco de medio punto

En las puertas interiores de paso
Para los tabiques el principio sigue siendo el mismo que para una pared de contención solo que el desarrollo es mucho mas simple. En mi vídeo subido a YouTube Capítulo 24 Colocando premarcos se puede apreciar esos cargaderos superiores. En mi vídeo Capítulo 28 Hacer pared de ladrillos tercera parte amplio detalles e imágenes de como hacer un dintel y esos cargaderos. Es bastante ilustrativo.
Pero en este artículo y a partir de ahora
Y siguiendo con las anteriores publicaciones que trataban sobre la construcción de fachadas hechas con piedra natural. Nos vamos a centrar única y exclusivamente en como hacer esos cargaderos que formarán nuestros dinteles en una pared de piedra. Esos cargaderos han de ser extremadamente resistentes, no serán visibles a la vista, ya que la misma piedra los tapará. La impresión será de un trabajo muy bien rematado
Atención no tiene nada que ver
Antes de seguir una aclaración
La pared de piedra a la que hago referencia es de un ancho de 25 centímetros. Lógicamente si fuera para forrar con una losa de 40 mm. la forma de actuar sería totalmente diferente.
Hecha la aclaración nos ponemos manos a la obra. Si deseas repasar antes el Capitulo 1º→
Capítulo 2º
Como hacer un dintel en una pared de piedra
Aunque seguramente para los mas entendidos la expresión correcta sería: «Como hacer el cargadero para el soporte de la piedra de la fachada». Ya que el dintel es el resultado del trabajo terminado. Lo que realmente nos interesa es saber como hacer ese cargadero para formar el dintel en una pared de piedra natural sin que destaque ni se aprecie que está hecho.

El cargadero para una pared de piedra
Lo ideal para forrar una pared exterior de piedra, es hacer la previsión cuando estamos levantando nuestras paredes de cerramiento exterior con ladrillo. Colocaremos en los cargaderos unos estribos hacia el exterior (como muestro en la imagen), donde apoyará la piedra natural.
Estribos preparados para realizar el cargadero que soportará la piedra de la fachada
Modificación de los cargaderos
Solo que ahora y debido al nuevo diseño decorativo arquitectónico que yo acabo de escoger, estas previsiones que ya tenía hechas no se adaptan al nuevo proyecto. Todos los estribos o amarres que tengo que incluir para la formación de la pared de piedra natural los tengo que anclar en el faldón del forjado que es de hormigón.
Ahora es un trabajo un poco mas complicado, pero es que el nuevo diseño me gusta mucho mas . Los estribos que puse en su día también me sirven, solo que ahora ya no podrán ser para la formación del cargadero, serán para sujetar unas cornisas que también los necesitarán.

Mi forma de hacer el cargadero ha sido
La Base de arranque
1º- Preparo una base en linea con la parte inferior del forjado de unos seis centímetros de alto, a modo de encofrado.
2º- Coloco tres varillas de 10 mm. repartidas a lo ancho que me marca el nivel de la pared de piedra y por todo el largo del hueco de luz sobrepasando un mínimo de 15 centímetros por encima de cada una de las jambas (recordar que son los laterales del hueco de luz donde apoya el cargadero), y a una separación de la base del encofrado de unos 25 mm. de altura.
3º- Relleno todo el interior del encofrado con hormigón y añado en la parte superior una rejilla a modo de mallazo que también queda empotrada dentro del hormigón y a 25 mm de la superficie.
-
Paso 1º -
Paso 2º -
Paso 3º -
Paso 3º y relleno
El cargadero
4º- Empotro en el faldón del forjado varias clavijas de varillas corrugadas de 10 mm. a modo de soporte.
5º- Donde apoyarán las varillas transversales que formarán el armado.
-
Paso 4º -
Paso 5º
Una vez que la base está fraguada
6º- Coloco tres varillas horizontales y la primera fila de piedras que a su vez forman el encofrado del cargadero. (Esta fila de piedras en realidad va a ser muy estrechas, ya que la hago para que sirva de encofrado frontal y como revestimiento del cargadero).
7º- Relleno todo el hueco interior con hormigón. Una vez todo fraguado me ha quedado un cargadero invisible, tremendamente resistente y hecho a la medida exacta mis necesidades.
8º- Por último empotro varios estribos en forma de avión, justo en la parte superior en el interior de la pared vertical de ladrillo apoyando en el mismo cargadero recién creado. Reforzando de esta manera todo el conjunto. También irá empotrado en hormigón a la hora de colocar la segunda fila de piedra en la parte superior del cargadero.
Esta es mi forma de hacer un dintel en una pared de piedra natural
-
Paso 6º -
Paso 7º y 8º
Ahora ya puedo seguir colocando en la parte superior toda esa cantidad de piedra que formará la decoración de mi fachada de casa rústica típica mallorquina.
Ver mi último vídeo publicado sobre como hacer los dinteles
Una vez terminados los dinteles tienen este aspecto y no se aprecia ningún cargadero

Ver también mi referencia a la colocación de estribos «Anclajes para transmisión del peso a la pared de la fachada». Esta publicación corresponde al artículo Como colocar piedra natural.
Continuará …………
Ver mas información en el artículo «Casas de piedra» y «Fachadas de piedra»