
Hacer las fachadas de piedra natural
El hacer unas fachadas de piedra o bien forrarlas, puede llegar a ser un trabajo muy complicado de desarrollar, ya que requerirá de mucho esfuerzo. Todo irá en función del tipo de piedra que vayamos a poner. Evidentemente lo mas sencillo y rápido sería colocar una piedra de tipo losa, pizarras o plaquetas. Hoy en día están muy extendidas gracias a sus altos indices decorativos. Encontraremos un sin fin de colores y precios en los centros comerciales dedicados a la construcción. Estos modelos suelen oscilar entre uno y cinco centímetros de grosor.
Reciclaje a lo grande
Toda la piedra utilizada para estos trabajos, fachadas, muros de sendero, pilares decorativos rústicos, ha sido la que salió de la excavación. Cuando hicimos el rebaje para el sótano y los cimientos, ya hice acopio de este material. ¡Esto si que fue reciclar y aprovechar!
Fachadas de piedra de marés

En mi caso lógicamente he optado y como no podía ser de otra manera por la mas complicada y la que mas trabajo necesita, (pero también es la mas auténtica y los resultados son una maravilla). He seguido los modelos de las casas rústicas de Mallorca, utilizando la piedra de «marés» que es una roca sedimentaria típica de las islas. La he coloccado de una forma totalmente irregular a la vista, pero con mucho trabajo detrás precisamente para darle ese aspecto.

El grosor que he tenido que cubrir es de 25 cm. lo que me permite colocar piedras tanto de 15 cm. como de 22 cm. de espesor, y además creando numerosas roturas de puentes térmicos y acústicos entre la pared exterior de piedra y la interior de ladrillo. Ya sabemos que la piedra no es un material conductor, pero si y sobre todo las areniscas que absorben mucho la humedad y en una fachada sombría puede llegar a resultar muy fría y húmeda, traspasando esta sensación al interior de la casa.

Una vez terminada de forrar todas las fachadas exteriores con la piedra natural de marés, realizo el rejuntado y sellado de todas las juntas de unión. Es una fase muy sencilla de realizar y a la vez imprescindible para obtener unos muy buenos resultados, no solamente se consigue un realce en la decoración, que también una buena impermeabilidad en la fachada cerrando alguna posible fisura donde podría entrar el agua de lluvia y también se evita la posible anidación de insectos. Una vez terminada esta faena, durante muchos años, ya no será necesario realizar ningún tipo de mantenimiento.
Fósiles una curiosidad a destacar
-
Toda la piedra es de marés -
Roca sedimentaria -
Fósiles surgidos en la excavación
Durante la excavación surgieron muchísimos, y alguno tengo en mi casa decorando algún rincón.
En mi canal de YouTube «Los proyectos de Jorge» tengo varios vídeos subidos relacionados con la colocación y formación de fachadas de piedra natural.

Seguir leyendo las publicaciones relacionadas del blog
Casas de piedra
Si deseas ver o consultar todos los trabajos publicados hasta el día de hoy