Todos los errores se pagan
Los errores en la obra casi todos son muy caros, en la construcción pueden llevar a las mas graves consecuencias, solo hay que rascar un poco por internet y nos daremos cuenta la cantidad de accidentes que desgraciadamente transcurren en las obras, sobre todo en caídas de trabajadores al vacío. Pero lo peor de todo es que se podrían haber evitado.
Otra alarma muy frecuente
Es la cantidad de desplomes debidos a un deficiente apuntalamiento, ¿de quién es la responsabilidad de hacer ese deficiente trabajo?, ¿de las prisas, de tener que cumplir con los plazos?, el no pasa nada, esto es normal, el querer ahorrar en un material, el así ya está bien. Pero eso no es lo peor, lo realmente grave es el daño que pude recibir una persona.
Si el mal ya está hecho y sufrimos un daño irreparable. Ya nada nos va a consolar.
Antes de realizar cualquier trabajo será cuando pongamos nuestro mayor empeño en asegurarnos que todo lo haremos tomando las mayores precauciones en todos los aspectos. Es en ese momento cuando tenemos que ser mas conscientes de los peligros que podemos correr.
Estando escribiendo el artículo de «riostras y zapatas»→ y precisamente en un párrafo de una fase de la construcción que con mucha frecuencia se suele ver, dedicado a lo que «NO» se tenía que hacer. Aquí en Mallorca en una céntrica calle, he tomado estas fotos y quiero publicarlas junto a este artículo que titularé…..
Errores en la obra
Buscando información sobre esta obra en concreto, en la sección de sucesos del periódico encontré muy pocos datos sobre este desplome en particular, lo que si destacaba es que afortunadamente no había que lamentar daños personales. Gracias a Dios en esta ocasión no, pero ¿cuantas otras veces no ha sido así? demasiadas.
He hecho un corta y pega con el comentario final que venia en la noticia publicado en el Diario de Mallorca .
«No es muy normal, pero hay veces que estas cosas ocurren, Si llega a haber atrapados estaríamos ahora mismo todos retirando los escombros. Pero no ha hecho falta», enfatizó el responsable de la obra en la calle 31 de Diciembre, donde ocurrió el derrumbe.
Entonces ¿habrá que intentar que estas cosas no ocurran? porque realmente son evitables.
Y vuelta a empezar, como si fuera la primera vez
No me ha dado tiempo de corregir este artículo para subirlo al blog, cuando todos nos hemos despertado con otra triste noticia que viene de Madrid.
Derrumbe parcial en una obra de varias plantas que ha costado la vida de dos operarios. Debido a las terribles consecuencias, todos los telediarios se han hecho eco de esta triste noticia. No creo que haya una sola persona en España que no escuchara este lamentable suceso.
Parece ser que no será el último, hasta cuando vamos a seguir así. Hay dos familias mas padeciendo esta desgracia.
La indignación aumenta
Parte de la noticia publicada en un párrafo del periódico el País, se puede leer:
El derrumbe ………… del forjado …………. la creación de apartamentos de lujo. La promotora Richelieu Developments, responsable de las obras, tenía los permisos en regla, ……….. Las viviendas resultantes de la reforma tenían un precio de 1,5 millones de euros la más barata.
Pues aquí seguro que no habría problemas de presupuesto
¿Quién es el responsable de cometer o permitir esos errores en la obra?
¿Cuanto tiempo pasará hasta que volvamos a escuchar alguna noticia similar?
¿El daño ya está hecho y lo sufren las familias, que consuelo les puede mitigar la perdida de los seres queridos?