EL PRINCIPIO DE TODO ESTO

El principio de todo

Los comentarios aquí expuestos están basado en mi propia experiencia 

El primer paso

Para dar el salto de la ilusión a la acción y saber si en una parcela se puede construir una casa, hay que  informarse en el ayuntamiento de la comunidad. ✅✅No todas las parcelas son aptas para llevar acabo una construcción y depende de la calificación del terreno podemos encontrarnos con muchas sorpresas desagradables. Incluso antes de comprar una parcela tendríamos que asegurarnos si realmente es zona edificable ya que sino lo fuera, tendríamos un terreno con un valor muy limitado en el que solo nos serviría para hacer barbacoas de fin de semana.

Encontrar un arquitecto

Como antes de comprar la parcela ya sabía que se podía construir y hasta cuantos metros cuadrados, hice un proyecto de como quería que fuera mi futura casa. Tendría que reunirme con el arquitecto y lógicamente trasmitirle la idea de que yo quería.

El primer arquitecto que consulté; ¡no me hizo ni caso!, pero eso si tenía unas oficinas de película, (con lo que cobraba ya podía). El segundo que visité; solo pretendía aprovechar otros planos que tenía hechos y que para nada se parecían a mis pretensiones. El tercero al que acudí; después de esperar sesenta minutos en un cómodo sillón de su oficina, no se presentó. Pero ¡por fin! al cuarto intento y mediante un conocido di con el arquitecto que haría el proyecto. (Como dice el refrán “hay que tener amigos hasta en el infierno”), y tengo que comentar que siempre me trato muy bien y me dio un presupuesto muy razonable y por debajo de los baremos estipulados.

Conclusión:

Siempre hay que pedir varios presupuestos incluidos los que trabajan con tarifas fijas.

Los permisos de obras

  • Una vez contratados los servicios del arquitecto y llegado a una forma de pago acordada, sobre los planos que nos realice haremos las modificaciones necesarias.
  • Cuando todo está a nuestro gusto se presentará en el ayuntamiento, esto será el proyecto básico. Obtenido el visto bueno se presenta el proyecto de ejecución. 
  • Solo nos queda esperar que llegue el permiso de obras y ya podemos empezar.

El arquitecto se encargó de gestionar todo el papeleo.

Marcamos con yeso las medidas de la excavación

Contraté al aparejador y comenzamos marcando el lugar exacto de la excavación. Ha llegado el momento de ponernos manos a la obra.

En este vídeo muestro los primeros pasos. 
Encontraréis mucha mas información y creo que muy interesante

A lo largo de la construcción y antes de entregar el final de obra siempre podemos hacer alguna modificación que creamos oportuna (yo hice varias).

Si deseas ver los últimos artículos publicados→

Ver el listado de los análisis publicados→

Ver el listado de como se hace un/una …..→

Que opinan de nuestro trabajo

Estimado Jorge, tus vídeos me han hecho recordar mucho a mi padre Jorge Dobson quien ya no se encuentra con nosotros. El fue un gran profesional chileno (Constructor Civil y luego Ingeniero Civil), pero nunca pudo realizar su gran proyecto de construcción de su propia casa. Yo en mis meses de vacaciones estudiantiles, lo acompañé a muchas grandes obras en todo Chile, y siempre me entusiasmaba con el proyecto que algún día realizaremos. Hoy en día tengo 3 hijos hombres (22 – 19- 16 años), y gracias a tus vídeos comenzaré a trabajar en nuestro proyecto. Muchas gracias por todo tu esfuerzo y los lindos mensajes entregados. Un gran abrazo 
Alex Dobson

CONSULTAS / SUGERENCIAS

RELACIÓN DE COMENTARIOS ENVIADOS A MI CANAL DE YOUTUBE «LOS PROYECTOS DE JORGE»

CONSULTA 
Guzmán Garcia

Hola Jorge. Como ya amenacé en mi comentario de tu vídeo 39, empiezo a hacer preguntas jejjej El muro de carga, ¿Por qué lo hiciste con bloques H-25? ¿No hubiera sido quizá mas económico utilizar paneles de encofrar y hacerlo íntegramente de hormigón? No lo mencionas en el video, pero imagino que también irá vibrado por los huecos de los bloques, ¿no? Gracias de antemano, un abrazo 😉

Hola Guzmán ¿como te va?, me parece muy bien que me hagas preguntas, eso es que estás viendo los vídeos. El hacer el muro de carga con paneles de encofrar es otra buena opción pero no está pensada para mi, los paneles son muy pesados normalmente se ponen con grúa. Yo de lunes a viernes siempre he trabajo solo la única ayuda que tengo es la de mis chavales que vienen en fin de semana o vacaciones. El bloque H-25 lo puede colocar una sola persona e ir armando el interior sin problemas, luego la faena de hormigonar es la misma. Siempre que trabajemos con hormigón hay que vibrar sino quedan muchas oquedades no se apelmaza y quedan zonas huecas. La forma correcta de hacerlo es primero meter el vibrados hasta el fondo e ir subiendo lentamente a medida que vallamos rellenando los huecos. Hasta cuando quieras, también te mando un abrazo.

CONSULTA 
E M S

el acero me parece que esta en malas condiciones

Hola Erick, tal vez pueda darte esa impresión en las fotos, pero no es así, todo el armado estaba en perfectas condiciones, en muy pocos días todo el acero al estar en contacto directo con la humedad del medio ambiente se cubre de una patina de óxido que lo cubre por completo, es una película tan fina que si pasáramos un simple estropajo de aluminio en un par de pasadas ya tendríamos el brillo del metal

Yensi Martinez

E M S: No, el acero o varilla como le llaman en muchos lugares, se pone asi. Usualmente la companias que la vende, siempre la tienen en el suelo, y cualquier agua lo pone asi. Cambia hasta de color, si la construcción es cerca de la bahia.

2 comentarios en «EL PRINCIPIO DE TODO ESTO»

  1. Ante todo muchísimas gracias por enseñarnos estos trabajos…podrías decirme por cuanto sale contratar una excavadora?no quiero llevarme un susto en el futuro.un saludo.

    1. Que será lo mas probable. Hola Pablo, los precios siempre oscilan y mucho dependiendo de la zona donde contrates a donde tengas que realizar la faena, aunque no parezca importante, también se juntan muchos factores aparte del desplazamiento, la oportunidad del momento, la carga de trabajo que puedan tener, el que estén necesitados de trabajo, el exceso que tengan de faena. Es muy importante que pidas varios presupuestos, no te cortes, siempre hay alguien que te mejora los precios dando el mismo servicio. La mejor opción y donde no te vas a llevar ningún tipo de sorpresa y aveces abusiba, es que contrates por metros cúbicos excavados, nunca por horas. De esta forma y desde el primer momento sabrás lo que te costará la excavación.

Deja un comentario