Sigo desglosando los costes a los que he tenido que hacer frente para la realización de mi proyecto *Construir una casa paso a paso*. Siguiendo con el orden de la construcción ha llegado el momento de saber cuanto dinero cuesta hacer el muro de carga y cuanto ha costado el total de la cimentación hasta llegar aquí.
Construir con Jorge
Capítulo 4º
La última actualización de este artículo ha sido realizada el 25/11/2019
ÍNDICE DEL CONTENIDO DE ESTA PUBLICACIÓN

La construcción
En el artículo publicado Como construir un muro de carga ya hice una amplia exposición sobre como y en que consiste el muro de carga, como lo hice y los diferentes materiales que entran en su composición. Los pilares que lo componen y que arrancan desde el interior de las zapatas y como quedaban integrados y fusionados dentro del propio muro de carga. La forma de encofrar esos pilares utilizando los mismos tableros de encofrar con los que realicé los encofrados de las riostras y zapatas de los cimientos.
Por lo tanto, esos tableros de encofrar al igual que las ranas tensoras de encofrar que también se utilizan para esta fase de la construcción ya se contabilizaron en los costes de Cuanto dinero cuesta hacer las riostras y zapatas (el arriostrado). Por lo tanto estos gastos ya no se incluyen en esta fase a la que denominaremos Cuanto dinero cuesta hacer un muro de carga, por haber sido ya contabilizados como gasto en el anterior presupuesto.
Características del muro de carga
El muro de carga además forma todas las paredes exteriores del sótano. Tiene una altura de luz de 2,80 centímetros. Están incluidas las paredes que forman los aljibes y la divisoria central que tienen la misma composición que todas las demás. En total hay una superficie construida de 90 metros lineales de muro de carga.
El hormigonado interior
Todo el muro de carga, está hecho con bloque de hormigón H-25. En el interior está alojada tanto la armadura horizontal, como la vertical, los arranques del arriostrado y el armado de los pilares que nacen de sus zapatas. Todo ese interior lo rellenaremos con hormigón de forma que no quede ningún hueco interior sin cubrir. La forma de verter y vibrar el hormigón para conseguir su apelmazamiento y evitar bolsas de aire y coqueras, es exactamente igual que para hacer los pilares. Ver mi publicación Como hacer un pilar de hormigón armado y en mi vídeo Como hacer una columna paso a paso
Los pilares del muro de carga
Han quedado terminados y completamente integrados y fusionados con todo el conjunto. Ya que todo el hormigonado interior tanto de bloques como de pilares se hace de una sola vez y no hay separación interior alguna entre estos elementos. Las medidas de fondo son de 25 centímetros, igual que el bloque pero los anchos quedan mucho mas grandes.

Fabricación del encofrado de una escalera adosada al muro de carga

Pilar de hormigón armado en el muro de carga efectuado con bloque de hormigón H-25

Completamente integrado con el hormigón del llenado interior del bloque H-25
La superficie total de muro de carga es de 252 metros cuadrados construidos
El nivelado del suelo

El nivelado interior del suelo del sótano lo hemos hecho con el mismo material que salió de la excavación. Me refiero en su mayor parte, a las piedras de diferentes tamaños y el fino producido por el marés para lograr un consistente relleno pero no aglutinamiento, para evitar la posible subida de la humedad del subsuelo por capilaridad y facilitar el drenaje del agua de lluvia. El material es el apilado como se ve en ambas fotos del acopio de material.
Es muy importante que mientras dure nuestra obra y si tenemos espacio que nos acostumbremos a guardar todo el material que sale de la excavación. Tarde o temprano lo vamos a necesitar. Esas piedras y el fino valen mucho dinero. Si nos desprendemos de él habrá que pagar para llevarlo al vertedero y después tendremos que volver a comprarlo si tenemos que hacer relleno de suelos, en decoración del jardín, muros de piedra y sobre todo en la construcción de paredes de piedra.

Con una mini-retro nivelamos todo el interior del suelo que será el futuro sótano, hasta llegar al nivel superior de las riostras, una altura aproximada de 65 cm.
Con este trabajo la cimentación ya queda enterrada por toda la parte interior. Después ya pasaré alguna canalización y prepararé una solera que sea apta para el tránsito de vehículos. Otra cosa muy distinta será el llenado que haremos por la parte exterior para garantizarnos un buen drenaje del agua de lluvia.
La terminación del suelo del sótano, (la solera que haremos), será uno de los últimos trabajos que realizaremos. Si bien la casa se empieza por los cimientos no es menos cierto que también se termina junto a ellos y no en el tejado, como siempre nos enseñaron desde que eramos niños.
COSTE EXTRA PARA LA REALIZACIÓN DEL MURO DE CARGA
- Un andamio portátil de acero incluido en este balance de cuanto dinero cuesta hacer el muro de carga
- Además están incluidos los gastos del laboratorio de los análisis que hay que efectuar al hormigón cuando forman parte de los elementos estructurales.
Cuanto dinero cuesta hacer el muro de carga
La inversión
En conclusión todo el armado, los bloques H-25, el hormigonado interior que lo efectué de una sola vez y con bomba y todos los accesorios necesarios para llevar a cabo esta faena el coste total para realizar el muro de carga fue de 7939 €, siendo el promedio del metro cuadrado de construcción de 31.50 €/m2 para una pared de 25 cm. de espesor.
Resumen de gastos efectuados
El total de los gastos realizados para llegar a esta fase final de la cimentación y la construcción del sótano y acondicionamiento para seguir con el resto de la obra, ha sido:
- Excavaciones y rebajes generales de la parcela 13,10 € el metro cúbico
- Nivelado y base del arriostrado 7,75 € el metro cuadrado
- Fabricación de riostras y zapatas 489 € el metro cúbico
- Pilares y muro de carga 31,50 € el metro cuadrado
En todos los trabajos están contabilizados absolutamente todos los materiales necesarios para su correcta ejecución en esa fase determinada.
Ahora ya tienes .....
Otro presupuesto mas para incluir al total de los gastos de tu obra que entrarán dentro de la cimentación, siempre y cuando realices un sótano. El sótano de mi proyecto es de 180 m2 aproximadamente y 2,8 metros de alto.
Este desglose completamente tasado te descubre el coste real al que tendrás que hacer frente si realizas tu mismo las obras. Muy diferente será si este trabajo lo realiza una empresa constructora ya que todas las empresa tienen que incluir sus margenes comerciales y cargarlos a los gastos, PERO. El saber el coste de los materiales y el conocer la realización del trabajo quizás te ponga en una mejor posición para poder negociar.
¿No te parece?
SI ESTE ARTÍCULO O ALGUNO DE LOS QUE HAS VISITADO PIENSAS QUE TE PUEDE APORTAR ALGÚN TIPO DE BENEFICIO O INTERÉS, ¿PORQUE NO LO COMPENSAS MARCANDO UN ME GUSTA? TIENES LA ESTRELLA ABAJO,
Si no te lo merece, pues hasta la vuelta otra vez será, yo mientras tanto sigo ofreciendo lo que tengo.
Un comentario en «CUANTO DINERO CUESTA HACER EL MURO DE CARGA»
Hola Jorge, enhorabuena, tu blog es una pasada!
Te quería preguntar acerca de la resistencia para la contención de tierras en un jardín. El jardin tiene mucha pendiente por lo que arrancará a 1m de altura y terminara en tono a 4m aprox. Mi arquitecto me dice que uno de hormigon es mucho mas resistente pero que este es mas económico. Como vamos justos de presupuesto nos lo estamos planteando y queria conocer tu opinion sobre si crees que es adecuado en mi caso y si crees que nos puede dar problemas en el futuro.