CONSTRUIR UN MURO DE CARGA CON EL BLOQUE H-25

En este artículo quiero explicar como construir un muro de carga de forma que un solo operario pueda hacerlo correctamente. 
En construye tu casa paso a paso con tus propias manos, te ofrezco una solución muy sencilla para hacer este tipo de construcción si estás trabajando tu solo. Lo podrás hacer con facilidad.  
Bienvenido a otra entrega de 
Construir con Jorge

Como hacer el muro de carga

Última actualización realizada de este artículo el 12/07/2020

Todos los trabajos realizados

En la construcción de la casa que explico en este blog, han sido ejecutados con mis propias manos y uno tras otro hasta ser finalizados. Por ello todos mis comentarios están basados en la forma para poder ser efectuados por una sola persona y con sus propios medios. Por lo tanto no deberían de ser comparados equitativamente con otros sistemas alternativos donde entre la manipulación de medios mecánicos mas costosos y/o contar con la colaboración de un equipo de operarios.

Insisto en que todos los trabajos expuestos en mi web están orientados a ser realizados por una sola persona, (aunque en algunos momentos muy puntuales podamos necesitar algún tipo de ayuda, pero en esos «momentos» ya lo comentaré). Eso si, ha de ser un poco MAÑOSA y muy tenaz.

POR FINAL DE OBRA

VENTA OCASIONAL DE MATERIAL EMPLEADO

  LISTADO PROVISIONAL 

Como hacer un muro de carga

El muro de carga son las paredes que arrancan desde las riostras y que ejercen una función estructural. En mi caso unen todos los zunchos perimetrales de la base del primer forjado reticular de la planta con la formación de las paredes armadas junto a pilares que forman el sótano y están ancladas en riostras y zapatas. A su vez soportarán el resto de elementos estructurales de la casa.

Como dice el refrán "una imagen vale por ....."

Como hacer un muro de carga
Muro de carga realizado con bloque de hormigón H-25

Como es el bloque H-25

Para construir un muro de carga utilizo este tipo de bloque de hormigón. También llamado bloque simple de encofrado perdido, (no confundir con el de bloque doble, destinado a encofrado perdido). Literalmente tienen la forma de «H» en mi caso utilicé la medida de 50 centímetros de largo por 25 cm. de ancho y 20 cm. de alto. Se encajan entre sí lateralmente gracias a las pestañas de sus bordes con formas salientes 1/2 macho-1/2 hembra. Estos entrelazados facilita el alineamiento de las paredes, aunque sigue siendo imprescindible el tirado del cordel para levantar cualquier tipo de paramento vertical y conseguir una perfecta alineación. Si no nos guiáramos con el cordel, obtendríamos unos resultados totalmente decepcionantes.

Bloque de hormigón H-25
Muro de carga realizado con bloque h-25

También para facilitarnos la faena y realizar unas terminaciones bien rematadas, sobre todo en los ángulos que pueden formar los encuentros entre paredes de distintas direcciones, existen los bloques terminales donde uno de sus extremos está cerrado y tiene un encaje lateral para recibir al bloque de la otra pared.

consiguiendo de esta forma unas esquinas vistosas y perfectamente verticales.

Muro de carga realizado con bloque h-25
Bloque de hormigón H-25
Bloque de hormigón H-25

En la parte superior tienen dos endiduras que permiten alojar la armadura horizontal. Gracias a estas cavidades del bloque, no es necesario atar los hierros para evitar desplazamientos. Basta con colocar varilla en el interior y continuar subiendo las paredes.

El bloque H-25 posibilita un rellenado continuo de hormigón en todo el interior de la estructura, formando una sola unidad de amasado interior sin empalmes separados por las paredes de los bloques.

Para unir los bloques entre si, utilizo un mortero hecho con cemento Portland gris de 42,5 y cero del número tres. La proporción es una parte de cemento por tres y media de cero. Coloco los bloques H-25 en lineas continuadas de principio a fin de tirada. La masa para unir los bloques la coloco únicamente en la parte superior de la última fila colocada. Jamás pego los bloques lateralmente ya que el regruego de la masa de agarre anularía la alineación natural que ofrecen las pestañas laterales del propio bloque.

Medidas del bloque:   Largo = 50 cm.    Ancho = 25 cm.    Alto = 20 cm.    

Peso del bloque: 20Kg.  cada unidad

En realidad

Creo que podríamos definir el bloque H-25 como piezas individuales que forman un perfecto encofrado perdido. En este proyecto que llevo a cabo para construir un muro de carga, las paredes formarán el cierre del sótano y el alojamiento de los aljibes. El aljibe mas grande será para la recogida de aguas pluviales y el otro para el abastecimiento del agua sanitaria de toda la casa, (que de momento viene de la red principal de la compañía suministradora, pero la idea es hacer en el futuro un pozo propio).

VÍDEO CON LOS PASOS REALIZADOS PUBLICADO EN LA SEGUNDA FASE

Reproducir vídeo

Como colocar el armado interior para construir un muro de carga

Toda la armadura que forma el interior del bloque al igual que sus diámetros y formas, está colocada según la indicación de los planos y siguiendo el proyecto paso a paso. Nunca se ha  escatimado variilla alguna ni se ha hecho un hueco a la improvisación.

El armado vertical

Los arranques que salen de las riostras entran dentro de las primeras cinco hiladas formadas por el bloque h-25. Cada bloque queda atravesado en su interior por cuatro varillas verticales de 12 mm. Cuando termino de colocar la última fila de bloques que componen las paredes del muro de carga que son las que harán el sótano, desde la parte superior, introduzco otras cuatro varillas por bloque hasta llegar apoyar en la superficie de las riostras.

Muro de carga con la varilla que forma el armado

Como se puede apreciar en la foto

Todas las varillas de acero verticales sobresalen de la altura del muro de carga aproximadamente unos 35 cm.  Cuando se coloquen los zunchos perimetrales del forjado superior, con una radial se corta el sobrante al nivel de la altura superior del zuncho una vez que esté colocado y fijado en su sitio. De esta forma ni sobresale del forjado, ni se queda corto dentro del zuncho.

El armado horizontal

Lo componen dos varillas de 8 mm. colocadas horizontalmente por cada fila de bloque en la parte superior. Cada bloque dispone de dos endiduras donde van alojadas estas varillas. El largo de las barras es de seis metros y donde van empalmadas al igual que cualquier otro tipo de elemento, siempre irán solapadas unas con otras un mínimo de 75 cm.

En las esquinas o vértices las varillas del armado procuro hacerlas continuadas sin juntas, dando una curvatura de 90 grados. De esta forma las adapto a la esquina de unión de las paredes y así consigo una mejor resistencia. 

Muro de carga
Armado del muro de carga
Armadura horizontal en la esquina

Las varillas horizontales que atraviesan los pilares las ato a la estructura del armado del pilar. De esta forma consigo vencer todas las fuerzas de inclinación que empujan la verticalidad y poder mantener todo el armado del pilar completamente aplomado.

Armado de un pilar
Armado del muro de carga

Cuando todo el muro está levantado, con la armadura puesta y fijada por la parte superior, al estar los pilares aplomados e inmóviles gracias a las varillas horizontales que se iban atando a medida que se suben las paredes, llega la hora de encofrar los pilares. De esta forma cuando vertamos el hormigón, paredes y pilar serán una sola unidad.

El encofrado de los pilares

Muro de carga preparado para ser hormigonado

El encofrado de los pilares del muro de carga

Lo realizo con el mismo tablero de encofrar con el que realicé el arriostrado. Tiene que quedar sujeto con mucha firmeza y no puede ceder ante la presión del hormigón. Empleo puntas, topes de varillas, ranas, en fin me ayudo de todo lo necesario para garantizarme su estabilidad.

En mi publicación Como hacer un pilar de hormigón armado podrás completar mas información sobre los encofrados de pilares. También puedes ver mi vídeo relacionado Como hacer una columna

Los análisis del hormigón

Como en todo tipo de hormigonado estructural deberemos de tener los certificados con los resultados de los análisis que tendrá que haber hecho un laboratorio cualificado para este fin. El construir un muro de carga no va a ser una excepción. En el momento del vertido tendrán que recoger unas muestras de ese hormigón y llevárselas para analizar. Pasados algo mas de treinta días ya tendremos en nuestro poder el resultado que deberemos de mostrar a nuestro aparejador. Ahora ya tenemos la tranquilidad y seguridad de que cumplimos con una de las normas y la confianza de haber hecho un buen trabajo.

El hormigonado interior del bloque

Al hacer el llenado interior de los bloques, también hacemos a la par el de los pilares formando un solo conjunto. Todo se llena a la vez ya que no hay ninguna separación de paredes interiores. Lo hacemos con bomba, es mucho mas rápido que hacerlo con cubilote. Y desde luego siempre que se trabaja con hormigón utilizando el vibrador. La mejor forma de hacerlo es introducir primero el vibrador e ir subiéndolo a la vez que se va llenando todo el interior. 

EN MI DESVÁN

¿Deseas saber cuanto dinero cuesta hacer un muro de carga?

En mi sección cuanto dinero cuesta hacer una casa, voy agregando los diferentes costes a los que he tenido que hacer frente para la construcción de este proyecto, entre ellos encontrarás el de la construcción del muro de carga que he tratado en esta publicación. Solo deberás de saber cuantos metros cuadrados has de construir y hacer la equivalencia. Muy sencillo.

Quizás te puede interesar .....

Instalación de fontanería
.... Como hacer una instalación de fontanería
Forjado reticular
.... Como se hace un forjado reticular

También te recomiendo .....

Molduras decorativas
Terminaciones con molduras decorativas

Las diferentes empresas

 Que en su día efectuaron el suministro de material para poder construir un muro de carga con el bloque h-25 , que merecen ser destacadas por su servicio y compromiso fueron:

Listado de proveedores

NOTA:

Las empresas que no están enlazadas ha siso por no estar actualizado su https a modo seguro, pero si deseáis entrar en sus páginas las encontrareis con facilidad.

Los vídeos

Comienzo la construcción del muro de carga que formará las paredes del sótano, a medida que levanto filas de bloques voy colocando toda la armadura horizontal y trabándola con la armadura de los pilares y….. «mas cosas, no te pierdas los vídeos».

Esta es la nueva versión del capítulo 5 de Construir una casa paso a paso

Comienzo a levantar el muro de carga con el bloque H-25 y el atado de la armadura de los pilares a sus arranques.  Características para realizar la construcción, colocación de miras para conseguir un perfecto alineamiento en el levantado del muro de carga.

Esta es la nueva versión del capítulo 6 de Construir una casa paso a paso

Tomar una decisión por la diferencia de los presupuestos y la realidad. Segunda parte de como hacer un muro de carga, composición del armado interior y unificación con la armadura de los pilares. Cuando se debe de encofrar los pilares

También puedes ver la lista de reproducción de mis vídeos dedicada a la cimentación

Capitulo 1

Capitulo 2

Capitulo 3

Capitulo 4

SUSCRÍBETE A ESTA WEB

Y envíame tus comentarios. Entre todos podemos hacer que crezca y aumente la calidad de su contenido.

Y recuerda si el artículo te ha parecido interesante marca la estrella de me gusta o deja un comentario, así sabré que has estado aquí.

Para suscribirte solo debes de introducir tu correo electrónico y recibirás las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Deja un comentario