COMO HACER EL HORMIGÓN

Me han llegado varias consultas donde me preguntáis como hacer el hormigón en la dosificación correcta, y en este artículo voy a intentar aclarar algunas dudas. Bienvenidos a otro post de los Proyectos de Jorge.

En la publicación anterior titulada «Solera de Hormigón de limpieza» ya abordé el tema de como hacer el hormigón de limpieza. En esta ocasión voy a continuar y ampliar la información sobre los trabajos de como hacer el hormigón para efectuar las distintas faenas donde tenemos que emplear este tipo de material.

Ver también mis publicaciones relacionadas

En todos ellos hay sugerencias muy interesantes sobre los trabajos efectuados con hormigón.

Primer concepto a tener en cuenta

Es saber que tipo de hormigón es el que necesitamos para realizar un trabajo en concreto. Si ese hormigón va a formar parte de la estructura de una obra calificada como «obra mayor», si será para un trabajo complementario de esa obra, o simplemente una construcción o pequeña reforma no estructural. En una construcción como la de este proyecto siempre he tenido la necesidad de realizar muchos, pero que muchos trabajos donde si he tenido que saber como hacer el hormigón apropiado para cada faena en particular.

Escalera de hormigon
Escalera hecha en hormigón armado

Como hacer el hormigón

Los pasos a seguir deberían de ser completamente distintos por mucha confianza que tengamos en nosotros mismos.

Primer punto que tenemos muy difícil de cumplir

Por lo que no es una buena opción hacer el hormigón nosotros mismos

Un hormigón estructural debe de pasar unos controles de laboratorio y análisis donde se especifique su composición exacta. Nunca obtendremos un final de obra sin los certificados de los análisis correspondientes de cada vertido. Como suelen ser grandes cantidades, sobre todo en forjados, una hormigonera nunca nos daría el suministro constante para realizar de una sola vez ese trabajo por lo que se producirían continuadas juntas frías en la compactación del hormigón. Su resultado sería decepcionante y penoso. Incluso en un pilar que se realiza con suma facilidad, no creo que ningún arquitecto técnico nos permitiera su realización, si luego él tuviera que certificar esa construcción sin el análisis correspondiente.

Como hacer el hormigón

Pilares estructurales en hormigón armado

Bajo mi punto de vista

A mí nunca se me ocurriría querer sortear ningún control y resultado final, para realizar un hormigón estructural por mi cuenta y jamás se lo aconsejaría a nadie.

En el ahorro económico tampoco vamos a obtener ningún tipo de beneficio por hacerlo nosotros. Al contrario de lo que pueda parecer nos saldría bastante mas caro. El volumen de material a emplear siempre será el mismo y ese tiempo que emplearíamos en la fabricación de ese hormigón lo podemos emplear en otro trabajo que siempre podremos hacer y con mejores resultados.

Existiendo plantas de fabricación que nos suministran y garantizan el hormigón, ¿que necesidad tenemos de complicarnos?

¡Y los precios!, yo siempre he negociado y siempre he llegado a un acuerdo justo. ES LO BUENO DE LA GRAN OFERTA QUE OFRECE MERCADO.

Dicho esto y basándome siempre en mi propia experiencia, lo que yo seguiré haciendo y comentando es:

Última actualización realizada sobre este artículo el 30/11/2019

En infinidad de ocasiones, nunca nos faltarán oportunidades para aburrirnos de él y hartarnos de hacerlo. Además los trabajos donde interviene el hormigón suelen ser cansados y en ocasiones estresantes. ¡No es ningún privilegio tener que realizarlos!

En los pilares o columnas que forman un cenador, una pérgola, una vaya decorativa, un sendero de emparrado, una ….. etc, los podemos hacer con mucha facilidad y nos quedarán perfectos y vistosos. Las escaleras de nuestra propia casa, las de una terraza o jardín, las de ….. etc. Las soleras de nuestra zona de piscina, el camino de nuestro jardín. En fin oportunidades no nos van a faltar. Hay otro tipo de trabajos mas sencillos y menos complicados donde también es necesario utilizar y saber como hacer el hormigón nosotros mismos para ese proyecto en concreto:

Como hacer el hormigón
Como hacer el hormigón

 

Cargaderos sobre huecos de luz, como muestro en el artículo «Como hacer un dintel»

Cornisas y una gran variedad de molduras exteriores «Como hacer una pilastra»

El amplio post dedicado a las molduras fabricadas en hormigón «Molduras en hormigón»

En mi canal de YouTube los proyectos de Jorge en la lista de reproducción «Hacer molduras de hormigón» muestro como hacer el hormigón y los diferentes moldes y molduras para conseguir esas piezas tan decorativas,

 

La composición

Siempre será la misma, áridos, agua y cemento. Lo que puede cambiar es la dosificación de los componentes, en función de la resistencia que tenga que tener nuestro proyecto. No es lo mismo realizar un hormigón de limpieza que el de una rampa para vehículos o la rampa de una escalera. 

La fuerza y resistencia que queramos dar al resultado de nuestra composición para conseguir el hormigón deseado, siempre irá en función del cemento que agregamos a la mezcla y no en la cantidad de los diferentes áridos que podemos añadir. 

Un exceso en el aumento de la dosificación de grava del uno o del dos no altera el resultado significativamente, pero si y mucho un exceso de arena o de cero que son los que hacen de aglutinante. Por lo tanto y respetando esta norma, para mi una buena composición es 3×1 , tres partes de revuelto por una parte de cemento de 42,5

Como hacer el hormigón

Un de los varios ejemplos que muestro en mis vídeos de YouTube con trabajos realizados con hormigón armado, es el que muestro a continuación:  La construcción de un balcón, su dosificación, componentes, encofrado, la estructura  y forma de realizarlo. 

Estos mismos pasos son comunes a cualquier faena que se realiza con hormigón.

Los áridos que suelo emplear

Independientemente de la resistencia que quiero dar a mis hormigones, (y no incluyo un hormigón ciclópeo), los áridos que empleo son grava del dos, grava del uno y como aglutinante de toda la composición nunca utilizo arena siempre grava del cero calibre tres. El cero es algo mas grueso que la arena, pero también es mucho mas resistente y pesado, el resultado final es muy notable.

Árido para hacer hormigón

Composición del árido

12 toneladas de mezcla de revuelto

Árido de revuelto para hacer hormigón

Composición del granulado

Grava del dos – grava del uno y cero como aglutinante 

En los almacenes de construcción y en los centros de bricolaje vamos a encontrar la mezcla correcta de los áridos en sacos de 20 Kg. con el nombre de revuelto. Tienen la mezcla correcta para fabricar un buen hormigón, solo tendremos que mezclar con el cemento Portland  de 42,5 en la proporción que necesitemos para cada faena en concreto. Esto nos ahorrará el tener que comprar los sacos de los diferentes componentes de los áridos y su posterior mezcla.

En determinados proyectos será muy interesante comprar los áridos o el revuelto final por carga de camiones completa. El ahorro al final de la obra puede llegar a ser muy importante.

Para aumentar la resistencia del hormigón

Podemos añadir a los componentes fibra de vidrio y polipropileno que ayudan en esa resistencia y protección de fisuras sobre todo en la retracción durante el secado. Los armados de acero y mallas, las cenizas y sobre todo precaución en la dosificación de los áridos. La resistencia del cemento se puede ver muy afectada si la proporción de la arena es muy alta. Si sustituimos la arena por el cero también tendremos un hormigón mucho mas resistente. Un aumento solo de grava no afecta a la mezcla, como mucho en el momento de realizar un fácil y final alisado superficial.

Colocación de armadura para la formación de una escalera de hormigón

VÍDEO DE COMO HACER UNA ESCALERA DE DOBLE TRAMO EN HORMIGÓN ARMADO

Como hacer el hormigón en la hormigonera

Antes de hacer el hormigón deberíamos de conocer la humedad que contiene nuestro revuelto.

La humedad de los áridos

En una obra solemos descargar y tener los áridos en un entorno cercano a la zona de trabajo, pero siempre expuestos a las constantes inclemencias del tiempo. Como comento en mi vídeo Capítulo 2º «Base de riostras y zapatas» la humedad que contiene ese revuelto nunca es la misma en pleno verano, bajo un fuerte sol durante muchos días seguidos, que después de unas intensas lluvias. Pero sino estamos en ninguno de esos extremos y en una composición de 1/4 o 1/5 yo suelo usar el mismo volumen de agua que de cemento.

La forma de realizar el hormigón en la hormigonera es muy fácil y sencillo si realizamos las mezclas de la siguiente manera: 

Una vez conocida la capacidad de nuestra hormigonera y la cantidad que necesitamos hacer y que proporción de cemento y revuelto vamos a utilizar, esta proporción no variará nunca, siempre es la misma. Lo que si variará y con frecuencia es la cantidad de agua que tenemos que emplear en cada uno de los amasados aunque aveces sean exactamente los mismos trabajos. Como ya he comentado antes todo va en función de la humedad que contiene la mezcla del árido en ese momento y esta circunstancia varía con mucha frecuencia.

Los pasos a realizar son:

  • Echamos el agua en el interior de la hormigonera.
  • Ponemos la hormigonera en funcionamiento y vamos añadiendo el cemento soltándolo  poco a poco para evitar hacer terrones.
  • Una vez bien disuelto vamos añadiendo el revuelto despacio para favorecer un buen amasado. 

Si antes del mezclado total del árido vemos la necesidad de añadir agua vamos añadiendo sin ningún problema hasta obtener esa masa que deseamos.

Por el contrario si nos hemos excedido en la cantidad de agua, podremos añadir mas revuelto a la mezcla, pero antes deberemos añadir siempre la proporción correcta de cemento a ese suplemento del revuelto, de esta forma evitamos la debilitación del hormigón.

Yo siempre

Para realizar mis dosificaciones en la hormigonera, utilizo  12 cubos del mismo tamaño y lógicamente del mismo volumen, ya que nunca echo el revuelto de los áridos con la pala directamente desde la pila de acopio al interior de la hormigonera. Cuando hago la mezcla, tanto con el cemento como con los áridos, los echo en el interior de los cubos y este contenido es el que vierto dentro de la hormigonera, de esta forma consigo unas dosificaciones exactas y no aproximadas como saldrían si lo hiciera utilizando la pala.

Como hacer el hormigón
Como hacer el hormigón
Dosificación de los áridos
Dosificación de los áridos

Si no utilizamos la hormigonera 
Porque la cantidad a emplear va a ser muy pequeña que basta con una gaveta, la forma de hacer el hormigón es exactamente la misma.

Un consejo

Sino se conoce la humedad del revuelto y/o no se tiene experiencia en hacerlo en cantidades pequeñas, es preferible mezclar el cemento con el revuelto en seco en la proporción que necesitemos y una vez todo mezclado vamos echando el agua poco a poco y amasando hasta conseguir la mezcla correcta. Haciéndolo de esta forma es muy difÍcil equivocarnos.

Ya sabemos como hacer el hormigón, ahora solo nos falta saber como hacer un buen curado

En este vídeo muestro la realización de una escalera en hormigón armado

CONTINUARÁ

La próxima publicación relacionada estará dedicada a  Como hacer una escalera de hormigón armado

Deja un comentario